Iglesia de San Pedro de Conocoto

Está ubicada frente al parque central. Su construcción inició en 1923, a cargo del arquitecto y religioso alemán Pedro Bruning y con la colaboración de la comunidad. No obstante, la basílica no estuvo lista sino luego de 20 años. Tanto la iglesia como el parque fueron recientemente restaurados para conservar su valor histórico.

Parques y Bosques

  • Complejo Recreacional “La Moya”, en este parque contamos con piscinas temperadas, ciclo paseo, lagunas y canchas naturales. Este es un lugar de encuentro donde los habitantes de la Parroquia desde muy tempranas horas inician sus actividades deportivas, de ejercicio y de bailo terapia.
  • Parque Central de Conocoto, este es un lugar que guarda mucha historia, donde a diario cientos de personas se reúnen.
  • El Parque Metropolitano de “La Armenia”, este parque consta con senderos ecológicos y sitios de encuentro donde se pueden realizar asados, aquí también encontramos uno de los viveros municipales que alberga árboles de jacarandas, arupos, cholanes, eugenias, pusupatos, guarangos, algarrobos, molles, cedros, nogales y algunas plantas nativas como uña de gato y casantos.

La Iglesia de Santa Rita de Casia

  • Se encuentra en lo que anteriormente era conocido como “La Granja”, de propiedad de los Padres Agustinos.

Hacienda San José

  • En la hacienda hay 600 árboles considerados patrimoniales, entre los que se destacan 170 palmas de coco y cipreses bicentenarios. Estos, junto a las construcciones, forman parte del inventario del patrimonio del Distrito Metropolitano de Quito. La casa cuenta con 12 glorietas, jardines, parques, piletas, piscinas, vestidores, tres pozos, pantanos naturales y artificiales e incluso una casita de piedra en la que, según indican los vecinos más antiguos, vivió una tortuga galápago gigante. La propiedad posee, asimismo, varias temporalidades o etapas constructivas diferentes, pero muy integradas entre sí. Por esa razón parece fue construida en una sola época.

Atractivos Turísticos